2.1 CONCEPTO Y UTILIDAD DEL ANÁLISIS
DE PUESTOS.
El análisis
de puestos es la descripción detallada del conjunto de actividades y
requerimientos de actividades para desempeñar una unidad de trabajo específica
e impersonal.

Los
principales objetivos de la descripción y el análisis de los puestos son:
·
Subsidios para el reclutamiento. Definición
del mercado de RH en el cual se deben reunir datos para elaborar anuncios o
técnicas de reclutamiento.
·
Subsidios para la selección de personas: perfil
y características del ocupante del puesto, requisitos y exámenes de selección,
etcétera.
·
Material para el entrenamiento: contenido de
los programas de entrenamiento, con conocimientos y habilidades exigidos del
ocupante y actitudes frente al cliente.
·
Base para la evaluación y clasificación de
puestos: factores de especificaciones que se utilizaran como factores para la
evaluación de los puestos, elección de los puestos, elección de puestos de
referencia para la investigación de salarios, etcétera.
·
Evaluación del desempeño: definición de
criterios normas del desempeño para evaluar a los ocupantes, metas y resultados
que se deben alcanzar, etc.
Elementos.
El análisis
de puestos está integrado por los siguientes elementos:
·
Identificación
del puesto: incluye todos los datos que nos sirven para
identificar el puesto.
·
Descripción
genérica: es una descripción general de las actividades más
importantes desempeñadas en el puesto.
·
Descripción
específica: consiste en una descripción detallada de
todas las actividades desarrolladas en el puesto. Se integran por tres
secciones: actividades diarias y constantes, actividades periódicas y
actividades esporádicas.
·
Requisitos
del puesto o especificación del puesto: incluye la descripción de
todos los factores indispensables para desempeñar el puesto tales como: escolaridad,
conocimientos, requisitos intelectuales, de personalidad, físicos,
competencias, responsabilidad y riesgos.
Procedimientos generales del análisis y
la descripción de los puestos.
Pasos
|
Aspectos considerados
|
1.
Elaborar información preliminar sobre
el puesto.
|
a.
Verificar los documentos existentes
para elaborar una visión del puesto. Su misión, las principales obligaciones
o sus funciones.
b.
Preparar una lista preliminar de sus
obligaciones.
c.
Anotar los puntos principales que
requieran de mayor aclaración
|
2.
Efectuar las entrevistas.
|
a.
Encontrar a un ocupante capaz de
proporcionar una visión global del puesto.
b.
El ocupante debe ser un trabajador
típico que conozca la posición.
c.
Los entrevistados deben tener experiencia.
|
3.
Consolidar la información sobre el
puesto.
|
a.
Juntar toda la información más
relevante y concisa que describa completa y congruentemente el puesto.
b.
Un ocupante experimentado debe ser un
recurso accesible durante la fase de la consolidación.
c.
Revisar si todos los puntos de la
lista inicial y preliminar de las obligaciones y las preguntas fueron
respondidas o confirmadas.
|
4.
Verificar la descripción del puesto.
|
a.
Debe efectuarse en una situación de
grupo. Se debe entregar una copia al supervisor y al ocupante del puesto.
b.
Su finalidad es verificar si la
descripción es exacta y está completa.
c.
El analista debe anotar omisiones,
ambigüedades y aclaraciones.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario